Vivo iQOO11 y 11 Pro ¡Especificaciones, diferencias y semejanzas!
El Vivo iQOO11 es el móvil más reciente de la marca Vivo y fue presentado en diciembre del 2022. Se nos presentan en 2 opciones: iQOO11 y iQOO11 Pro, ambos teléfonos de alta gama se nos presentan con características muy similares.
Pantalla
Los 2 modelos cuentan con una pantalla E6 AMOLED de 6,78 pulgadas, con una tasa de refresco de 144 Hz, pico de brillo máximo de 1800 cd/m² y resolución 2K. Entre las diferencias encontramos que el modelo vainilla es plano, mientras que el 11 Pro 5G tiene un acabado curvo. Su ratio de superficie útil es además del 86.9%, por lo cual supone una visualización mucho más inmersiva.

Cámara
De entrada la cámara frontal cuenta con un recorte perforado en la parte superior central. Ambos vienen con una triple configuración de cámara, pero resultan diferentes entre sí. El Vivo iQ0011 cuenta con la estándar de 50.0MPx con apertura f/1.88 y soporte ISOCELL. Su cámara gran angular es de 8.0MPx con apertura f/2.2 y CMOS. Finalmente el modo retrato es de 13.0MPx con apertura de f/2.46. Para la cámara frontal tenemos 16.0MPx con apertura de f/2.45. Tanto este modelo como el 11 Pro 5G cuenta con estabilización óptica de imagen (OIS), grabación de vídeo a 4K y 8K.
El iQOO Pro 5G tiene un sensor de cámara principal Sony IMX866 de 50MP, una cámara ultra gran angular de 50MP con lente ojo de pez de 150 grados y una cámara con teleobjetivo de retrato de 13MP.
Batería
Podemos encontrar notables diferencias en ambos. Mientras el iQOO 11 se nos presenta con una batería de 5000 mAh y carga rápida de 120 W, el Pro 5G trae una batería de 4700 mAh con carga rápida de 200 W, carga inalámbrica de 50 W y carga inalámbrica inversa de 10 W.

Sistema operativo
En el sistema operativo de ambos dispositivos nos encontramos con el último de Android: el 13. Además de ello ambos cuentan con Origin OS Forest de iQOO en capas superiores.
Hardware
Finalmente entramos en las especificaciones del hardware. Ambos cuentan con Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 de 4 nanómetros para otorgarle un rendimiento increíble. Se encuentra disponible con 8GB, 12GB y 16GB de RAM LPDDR5X más la posibilidad de expansión para RAM virtual de hasta 8GB.
Su procesador de señal es nada más y nada menos que el ISP personalizado V2 de Vivo. Este procesador de señal de imagen proporciona una increíble mejora de rendimiento en cuanto a fotografías y videos con poca luz se refiere.
No caben dudas acerca de la eficacia y excelencia en ambos dispositivos móviles que no tienen nada que envidiarle a su competencia de gama alta.
Pingback: Vivo S16 Pro, S16 y S16e presentados en China - ChinaTek
Pingback: iQOO Neo7 Racing Edition se lanza en China con Snapdragon 8+ Gen 1 - ChinaTek